El Jaba se convierte en Don Jaime

Dominio femenino en Burgos
14 septiembre, 2022
Isidro se lleva el Poni
13 enero, 2023

El Jaba se convierte en Don Jaime

El accidentado final de temporada, tras la suspensión del torneo de Tol, se escenificó en La Morgal con una exhibición de un Jaba que está madurando a marchas forzadas hasta tal punto que algunos ya piensan que llegó el momento de empezar a llamarle Don Jaime y recordar sus hazañas golfísticas por sus triunfos y no sus esperpentos. Sin duda, el último domingo de nuestra temporada jugó a un altísimo nivel, firmando un -18 que le aupó al primer lugar de la Orden de Mérito con una contundente diferencia sobre el segundo, Toño Coya, con -10. Las diferencias son menores si no contamos los golpes de menos con los que se empezó la jornada en virtud de la situación de cada uno en la Orden de Mérito. Sin ese añadido, Jaime (-6) sólo ganaría por un golpe al gran Coya (-5), lo que en nada desmerece su gesta porque empezó el día bajo una tremenda presión perseguido por dos buenos miuras, Norena y el Dr Swing, quienes, finalmente, no tuvieron su día (-5 y -4, respectivamente, frente al -18 del ex Jaba).

Lo cierto es que nadie puso en peligro el triunfo de Jaime, porque desde el principio supo aprovechar el margen con el que partía para desanimar a los posibles aspirantes a complicarle la jornada. Por un momento Karim parecía acercarse, pero al final se demostró que ni con esos dos golpes ganados en su gestión del hándicap está capacitado para mantener el tipo en los campeonatos. Coya remontó de un comienzo timorato y Monty demostró una vez más que es un gran competidor, colocándose en tercera posición (-8).

Nuestro Presidente fue el otro protagonista de la jornada, con el triunfo scratch, aunque se quedó un poco con la miel en los labios: luchaba por entrar entre los 12 elegidos de la Orden de Mérito para estar en la Asturforo y se quedó en el puesto 15, lo que le obliga a ser finalista del Macht o a encomendarse al capitán para que le elija. Seguro que el Comité Corrupto ya estará presionando a Edu que, un año más, lo va a tener difícil porque hay grandes jugadores sin plaza para la Ryder. En la misma situación están Borja y su funda, que pese a proclamarse campeón Scratch en Tapia, se quedó muy lejos de los puestos Asturforo, y tendrá que elegir entre ganar el match o comprar jamones Pepiño para el Capi.

La larga “L” entre temporadas fue, sin ninguna opción de salvarla, para Flórez (+11), quien la recogió con su ánimo y buen sentido del humor habituales prometiendo lucirla con orgullo en los próximos 4 meses.

Al final, la jornada se desarrolló sin lluvia ni viento y en un campo en perfectas condiciones que reclama volver a figurar en el calendario de torneos de la Peña, y más teniendo en cuenta que el gran Vicente es un colaborador entregado que lo facilita todo. Atrás quedó la frustración de un torneo imposible en Tol dando paso a una jornada que permitió cerrar la temporada oficial en un clima estupendo en lo deportivo y en lo social.

No se puede decir que el Presidente y su Comité Corrupto han hecho un gran trabajo para superar las dificultades y los debates, porque se lo pueden creer y entonces sí que nos someterían a una dictadura mayor de la que ya sufrimos. Lo que sí cabe hacer en esta última crónica del año es dejarles deberes, eso sí, con propuestas: cambiar las fechas de Tol y Tapia para finales de septiembre, volver a La Morgal, no poner las salidas tan atrás –en algunos tees de La Morgal casi se jugó en la pendiente trasera-, ser más democráticos (borra esto)… ¡Hombre! No me censuréis antes de publicar la crónica…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *