Finalizaron (¡por fin!) las dos competiciones Match Play de PGASTUR. Ha sido un largo y tortuoso camino, con más suspensiones que partidas, porque ya nos hemos convertido en “señoritos” y hemos olvidado aquello de que al golf se puede jugar hasta cuando hace sol. El temor a mojarse ha impuesto numerosos aplazamientos, junto con otras circunstancias más lógicas. Pero, al final, ya tenemos campeones.
Empecemos por el clásico Match Play “José Manuel Vázquez” con el que cerramos/empezamos temporada. Este año ha tenido un triunfador sin discusión: El Coyote. Desde el primer partido, ganando en el primer hoyo de desempate a un siempre gran rival como Terry, hasta el último, imponiéndose con solvencia a un Jaba que cada día es menos Jaba, su trayectoria en esta competición ha sido impecable, sin dar muchas opciones a los difíciles jugadores con los que tuvo que lidiar, además de los dos ya mencionados: Tigergus, Rahm y El Cardenal.
Leopoldo ya ha subido al primer lugar del podio en las tres competiciones de la peña, con victorias en los campeonatos regulares de la temporada, en la Orden de Mérito final y, ahora, en el Match Play. Y no es que haya mejorado como jugador, es que se ha adaptado muy bien a un hándicap (en La Morgal juega con 19) que le deja mucho margen, lo que explica que meta pares y pares sin dejar de atender el teléfono y el negocio (¿no es causa de descalificación hablar por teléfono?...). Lo cierto es que quien más habla de arronchaos acabó con todos, demostrando que el rey de los “atechaos” es él.
Felicidades al Coyote por superar unos retos en los que nunca -salvo en el último, después de ganar a Jaime en el primer partido- partió como favorito. Ha sido un buen comienzo del año para él: se clasifica para la Ryder como ganador del Match Play, gana esta competición y se presenta como una de las opciones más fuertes para el capitán de cara a Palomarejos.
Y también hay que felicitar a Pablo e Isidro. Han dado toda una demostración en la nueva competición inventado por el Comité Corrupto, el Match Play parejas. Vencieron a Chema y Toño Flórez, a Choni y Edu y, en la final, a Postigo y Jaime. Desde el primer momento quedó claro que formaban una buena pareja para aprovechar el margen de golpes que aporta un Cardenal que, cuando “Echenique” no está torcido, juega muy por debajo de su hándicap oficial (29 en La Morgal ….). Sin duda, son una pareja a tener en cuenta en Palomarejos, siempre que el capitán decida mantener la unión.
El año pasado fue el de la revolución de los hándicap medios-altos que, salvo la Orden de Mérito final, ganaron la mayor parte de los torneos. Y este empieza con idéntico signo, con triunfos en Berbes, Match Play y Match Play parejas… Y seguro que tendrán que sacarnos, un año más, las castañas del fuego en la Asturforo…
.